
domingo, 5 de noviembre de 2017
Aceite de oliva virgen extra. En Guarilihue
Sobre Revista NosEdiciones anterioresLa más leídaEscríbenos
Aceite de oliva extra virgen Puertas de Guarilihue: Del campo a los paladares más exigentes
Escrito por Revista Nos en octubre de 2017
Su bajo porcentaje de acidez le permitió obtener la máxima distinción en el Concurso Internacional de Aceites, Olivinus, compitiendo con reconocidos productores de 17 países del mundo.
Francisco García Retamal.
La localidad agrícola de Guarilihue es tradicionalmente reconocida por sus vinos blancos pero, gracias al abogado y propietario de Puertas de Guarilihue Ltda., Francisco García Retamal, este sector de la comuna de Coelemu, en la Región de Ñuble, se está abriendo al mundo en el exigente mercado de los aceites de oliva extra virgen.
En 2009, sus vínculos familiares con el mundo campesino y su amor por la tierra le llevaron a incursionar en el área de la producción de aceite de oliva, lo que en un principio también le sirvió “para desconectarse de su profesión”, reconoce.
Como buen observador, detectó que el privilegiado microclima de la zona favorecía tanto el cultivo de las uvas como el de los olivos, lo que lo motivó a comenzar con una plantación de casi una hectárea de olivos, variedad Arbequina, en un predio que hasta ese entonces pertenecía a su madre.
“Al recorrer los viñedos, me di cuenta de que en medio de éstos crecían árboles de olivo, que no tenían gran riego y que, sin fertilizantes, producían gran cantidad de aceitunas. Fue entonces que decidí comenzar una plantación de manera experimental”, comenta.
Hoy, ya cuenta con 10 hectáreas de olivos, de las variedades Arbequina y Frantoio, superficie que proyecta hacer crecer hasta las 20 hectáreas en los próximos años.
El aceite Puertas de Guarilihue cuenta con su propia almazara de tecnología italiana, lo que le permite a la próspera empresa realizar completamente el proceso de producción en el mismo predio.
Gracias al cuidado en la recolección de los frutos, actividad que realizan a mano trabajadores del sector, y a las favorables condiciones climáticas de la zona, este aceite ha logrado destacar a nivel internacional por su bajo porcentaje de acidez, que alcanza sólo un 0,15 %, calidad que ya había sido corroborada anteriormente por análisis químicos.
En la XIV versión del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Extra Virgen, Olivinus, que se desarrolló a fines de agosto en Mendoza, Argentina, y que reunió a 300 productores, de 17 países, como Italia, España y Grecia, logró posicionarlo como uno de los mejores del mundo, tras obtener el premio Gran Prestigio Oro, máxima distinción del certamen.
Si bien su producción aún es limitada, García dice que apuestan a tener presencia en tiendas gourmet, pues actualmente se comercializa por venta directa a distintos clientes. Además, para 2018 contemplan la cosecha de aceites de las variedades Arbequina y Blend-mezcla: Arbequina y Frantoio.
Mail: puertasdeguarilihue@gmail.com
Categoría: BusinessCenterContiene: 0 Comentarios
Temas Relacionados
Juan Ignacio Ugarte: “En unos meses más el casino Marina del Sol abrirá sus puertas”
Quinta ExpoMundoRural: Todos los sabores y productos del campo
El plan de 5 años de los ingenieros UDD: Uno de los más innovadores del país
Normalización tercera etapa complejo asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz: Los Ángeles tendrá uno de los hospitales mas modernos del sur
Comentarios
Nombre (requerido)
Email (No será publicado) (requerido)
Sitio Web
Su Comentario
Las opiniones vertidas por diferentes columnistas en esta revista, como asimismo el contenido y forma de los avisos publicitarios, son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten o pagan por su inclusión, no teniendo Revista NOS, por tanto, ninguna responsabilidad en su contenido.
Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido editorial y fotográfico de esta edición.
Revista Nos se reserva el derecho a borrar comentarios que no tengan relación con la temática del tema o que atenten al respeto y la libertadad de opinión de la demás personas que participan opinando en este medio.
Ver última edición
de Revista Nos
Actividad
Ultimos Comentarios
paola rodriguez san amrtin: felicidades por el reportaje, me gustaría que me pudieran dar un contacto para poder ayudar y conocer a estas ...
marta mussiett gajardo: les felicito....muy buen articulo!!!!! felicito a las damas que tomaron ese gran desafio, y a la igl.alianza ...
cristian: trabaje en la ultima reparacionde este puente y me regalaron unos remaches originales de la epoca en que fue c...
carmen g. garrido: solicito información de costos y reserva para estudiantes día 3 de noviembre...
manuel vargas: excelente persona ,más que mi doctor es un gran amigo en el cual puedo confiar. siga así doctor su vida y ex...
margsrita: que buen articulo, tengo un familiar directo que necesita esta ayuda para dejar el alcohol, cuando estara disp...
Página Principal Subir
© 2017 Revista Nos, Chacabuco 534 P2, Tel: (41) 2861577, Concepción. | Desarrollado y diseñado por Alfil, sobre Wordpress
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gobierno descarta intervenir por bajo precio de la uva
Gobierno descarta intervenir por bajo precio de la uva
-
Bajo Guarilihue Bajo o solo Guarilihue es una localidad de la comuna de Coelemu, ubicada en la Provincia de Ñuble, de la Región del Biobío,...
-
PUENTE “EL SALTO” GUARILIHUE: Guarilihue, El encanto de lo nuestro : Si bien no hay registros que indiquen fechas , cómo y cuando fue ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario